El Pozo La Lumbrera es un edificio de planta rectangular, con torreta central de dos alturas, cubierta de teja plana con techumbre a dos aguas vertientes a fachadas. Se trata de un pozo para la extracción de agua subterránea.
Ubicación
Este Bien Catalogado eldense se halla situado en el extremo más Noroeste de nuestro término municipal, ya que en él, prácticamente se sitúa el punto vértice de nuestro término, que está rodeado por el término municipal de Sax. Está situado en la Partida de Camara.
Se localiza sobre tierras llanas de cultivo en el corredor que comunica Sax y Salinas, en una encrucijada de caminos que conecta ambas poblaciones con la laguna y con el Collado de Salinas, entre la sierra de la Umbría y las Peñas de Cabrera, al Norte, y los Altos de Camara y las Barrancadas, en el paraje denominado de Cuatro Caminos, al Sur.
Para acceder al bien entraremos desde la carretera Sax-Salinas, pasado el puente del AVE y a nuestra izquierda, por un camino asfaltado que tiene un cartel anunciador de la Finca Alegría. Tras pasar una explotación ganadera abandonada, a nuestra derecha, nos encontramos el bien en una encrucijada de dos caminos (Camino de Murcia y Camino de Elda), que da nombre al paraje.
Descripción
Se trata de un edificio de planta rectangular, con torreta central de dos alturas, cubierta de teja plana con techumbre a dos aguas vertientes a fachadas. Se trata de un pozo para la extracción de agua subterránea.
En la actualidad no se tienen referencias ni datos que nos informen sobre el destino del agua. Conserva parte de los forjados interiores de madera, aunque su estado general es de abandono y ruina.
Pertenece al Patrimonio Hidráulico en su apartado de Pozos y Aljibes. Su cronología es de principios del siglo XX.
Será preceptiva una intervención, bajo la supervisión y tutela del órgano administrativo competente en materia de cultura, que documente y estudie los valores y elementos de carácter arquitectónico y etnológico, o aquellos otros que reúnan los valores propios del patrimonio cultural, con carácter previo a cualquier actuación que afecte la integridad del bien, como la demolición total o parcial en caso de expediente de ruina.
La intervención, suscrita por técnico competente, valorará y propondrá, si procede, el salvamento y la conservación de elementos o partes singulares o específicas del bien.
Galería
Fotos: Ximo G. Rico (Amigos del Castillo de Elda).